Concepto de virus informático
Un virus informático es una amenaza programada, es decir, es un pequeño programa escrito intencionadamente para instalarse en el ordenador de un usuario sin el conocimiento o el permiso de este. Decimos que es un programa parásito porque el programa ataca a los archivos o al sector de "arranque" y se replica a sí mismo para continuar su propagación. Algunos se limitan solamente a replicarse, mientras que otros pueden producir serios daños que pueden afectar a los sistemas. No obstante, absolutamente todos cumplen el mismo objetivo: PROPAGARSE.
En un virus informático, podemos distinguir 3 módulos:
Módulo de reproducción - Es el encargado de manejar las rutinas de "parasitación" de entidades ejecutables (o archivos de datos, en el caso de los virus macro) a fin de que el virus pueda ejecutarse de forma oculta intentando pasar desapercibido ante el usuario. Pudiendo, de esta forma, tomar control del sistema e infectar otras entidades permitiendo la posibilidad de traslado de un ordenador a otro a través de algunos de estos archivos.
Módulo de ataque - Este módulo es optativo. En caso de estar presente es el encargado de manejar las rutinas de daño adicional del virus. Por ejemplo, algunos virus, además de los procesos dañinos que realizan, poseen un módulo de ataque que por ejemplo se activa un determinado día. La activación de este módulo, implica la ejecución de una rutina que implica daños dispares en nuestro ordenador.
Ejemplos de virus y sus acciones
¿ Por que se hace un
virus ?
Un virus es un ataque intencionado que puede tener muy diversas motivaciones. Entre ellas podemos citar las siguientes:
Deseo de ser admirado, aunque sea ocultamente. Este tipo de autor se siente satisfecho por el hecho de ver su marca personal en la extensión del virus creado.
Deseo de experimentación. De hecho, los hackers pueden ser considerados como personas interesadas en conocer, experimentar y explotar todas las características ofrecidas por los ordenadores.
Deseo de producir daño a una entidad o persona específica. Por ejemplo a una empresa de la que ha sido despedido o a los ordenadores que utilizan una herramienta antivirus en particular.
Motivaciones políticas o terroristas. Se pueden crear ciertos virus con intención de infectar instalaciones de ciertos países o de activarse en días significativos.
Como medio de propaganda o difusión de sus quejas o ideas radicales.
[...]