Al igual que sucede en el correo tradicional, la gente exige una cierta seguridad en las comunicaciones que realiza y más aún a través de la red, que está expuesta a los continuos ataques de agentes no deseados. Por todo ello la seguridad en el correo electrónico está adquiriendo cada vez más importancia y se buscan continuamente soluciones para mejorar la seguridad en las transferencias que se pueden realizar. Debido al carácter abierto de la red, los sistemas se exponen al continuo examen de agentes que buscan modos de burlar las barreras de seguridad y los sistemas que hoy nos parecen invulnerables, pueden ser violados en breve.
Las propuestas estudiadas, que ahora son eficientes, se verán inevitablemente en un futuro sometidas a ciertas mejoras, y cada vez se obtendrán métodos más seguros para el correo electrónico; aunque difícilmente se podrá obtener un sistema que no pueda ser vulnerado en un futuro no muy lejano.
Como se puede observar al comparar PGP y PEM con las propuestas que ofrece S/MIME podemos notar claramente las ventajas que S/MIME ofrece sobre los otros.
El sistema de certificados que nos ofrece PGP, que se basa en un entorno de confianza, puede resultar útil cuando nos encontramos con grupos pequeños, pero cuando el número de usuarios es elevado como ocurre en la red, presenta serias dificultades de seguridad. S/MIME tiene la misma facilidad a la hora de tratar los certificados independientemente del número de usuarios.
Respecto a PEM, éste utiliza un formato de mensajes basado en mensajes de texto de 7 bits mientras que S/MIME está diseñado para trabajar tanto con "attachments" binarios como de texto.