Un programa anti-virus es un grupo de herramientas software
que ayudan a prevenir, diagnosticar y corregir los daños causados
por los virus.
Las herramientas antivirus pueden clasificarse en
cinco categorías fundamentales:
En general, podemos hacer una clasificación
más sencilla atendiendo a las funciones primarias de un anti-virus.
Así pues podemos encontrar herramientas de:
7.1 Prevención
El proceso de Prevención obliga a que exista un
programa funcionando continuamente en memoria, capaz de interceptar instantáneamente
un virus que intente acceder a su sistema.
Los programas antivirus que llevan a cabo la prevención
buscan modificaciones (de la RAM, de los sectores de arranque, FAT...)
que no estén autorizadas o que no correspondan al funcionamiento
normal del software que se está ejecutando.
Actualmente se utilizan programas antivirus que utilizan
funciones de análisis heurístico, examinan el número
de veces que se accede al disco, a la tabla de particiones o a distintos
programas, y basándose en resultados estadísticos son capaces
de reconocer un nuevo virus, del que no tengan ningún patrón.
El análisis heurístico consiste en utilizar
un conjunto de reglas que, basadas en la experiencia, descomponen las secuencias
de instrucciones de un archivo para determinar sus malas intenciones.
Este análisis revisa la secuencia de instrucciones, no las firmas
o patrones, por lo que podrá detectar virus desconocidos, pero también
podrá equivocarse.
7.2 Detección
Los programas antivirus que llevan a cabo la detección
son aquellos que exploran la memoria, el sector de arranque o los ficheros,
intentando encontrar los patrones característicos o las firmas de
los virus, y mostrando en pantalla el nombre del virus, si es conocido
(está en la lista de virus), o indicando la existencia de trazas
de virus si no es conocido (no está en la lista).
La mayoría de los antivirus utilizan un escáner
para detectar virus. Éste hace un estudio de los tamaños
de los ficheros, estudia la integridad de la FAT, la tabla de particiones
y el sector de arranque.
Por lo que se refiere a Internet, muchos antivirus controlan
el tráfico de paquetes TCP/IP a través de los puertos estándar,
SMTP (25), POP (110), FTP (21), HTTP(80), pero se dejan sin escanear todos
los demás. En muchos caos, se olvidan que a través del puerto
81 también se pueden visualizar páginas web, que mediante
el IRC (generalmente puertos entre 6660 u 6669) también se pueden
recibir virus, que haciendo un telnet se pueden conectar con otros sistemas
y recibir un virus... Esto es bastante perjudicial para el usuario, ya
que si un i-worm entra en su sistema y empieza a reproducirse, mientras
el antivirus lo identifica, lo analiza, desarrolla su vacuna y posteriormente
actualiza todos los clientes, puede llevar varias horas, tiempo suficiente
para que se puedan realizar miles de contagios.
7.3 Corrección
Los programas antivirus que llevan a cabo la corrección
son aquellos que eliminan el virus, ya sea de la memoria, del sector de
arranque o del área de los ficheros.
7.4 Autoridades que certifican antivirus
En America algunos antivirus están certificados por la NCSA (National Computer Security Association). Las pruebas de la NCSA obligan a que los programas antivirus que son certificados por ella, detecten el 100% de los virus de su librería y al menos el 90% de otra librería con 6.000 ejemplos de virus no documentados. La certificación se realiza 4 veces al año para evitar que el antivirus se quede obsoleto.
Una de las certificaciones más prestigiosas internacionalmente
es la de la ICSA (International Computer Security Association),
que también hace pasar unos tests de detección a los antivirus
que son certificados por ella. Éstos se centran en las listas ITW
(In
the Wild), que son confeccionadas en su amplia mayoría por las
incidencias que recogen los propios antivirus.
Por otro lado, los laboratorios de los propios antivirus
abren circuitos de intercambio de muestras, como puede ser REVS (Rapid
Exchange of Virus Examples) para acceder con facilidad a las distintas
amenazas. De este modo, se puede evitar la propagación de virus
más rapidamente.